
Si de la estructura que tienen las sensaciones sabemos poco, tampoco podemos ser muy rotundos sobre lo visible ya que nos asaltan numerosas dudas. Para empezar no sabemos con claridad cómo se refleja en las redes icónicas la complejidad expresiva que caracteriza algo tan fundamental como las ideas, ni cómo crecerían o progresarían impulsadas por una lógica visual básica o un sentido común de lo visible, que apenas vemos desarrollado en nuestra conciencia, a diferencia de lo que sucede con las palabras.
A pesar de la incertidumbre en que nos movemos, creo que habrá que resignarse y empezar a aceptar que en la gramática visual venidera el vehículo no serán los conceptos, sino algo más parecido a los modelos gráficos funcionales, y que su lógica dependerá de su capacidad de simulación o de contraste con lo observado. En lo que respecta al tercer escalón, al de lo sensible en general, existen apoyos simbólicos y se habla de lenguaje de los gestos, o de la compleja significación del erotismo por ejemplo, pero los términos estructurales de lo expresado, salvo en la música, diría que todavía están por desarrollarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario