De nada puede valer un perfil del autor si no deja ver su intención. Si ésta no es buena ni clara, el perfil poco va a decir de él, y lo que diga nada aclarará.
Con su mente atraída por el áspero contraste que ofrecían figuras tan dominantes como Verlaine, el poeta, y Poincaré, el matemático, su coetáneo Paul Valéry se enfrentaba a la disyuntiva de crear o de creer en una síntesis de esos dos universos. En esa agonía dialéctica, que tantos habían sentido como propia, terciaría el joven Sábato, pasadas las guerras y mediado ya el siglo, para concluir como quien se confiesa: «A los hombres de espíritu universal sólo les queda el recurso de la melancolía».
No hay comentarios:
Publicar un comentario